Reuniones

Reunión Nacional AAE 2022

Ago 01, 2022
by Presi, ECA

Robledillo

Por Joaquin Guerra (AAE_0001) y alguna nota de Enrique Cueto (AAE_1035)

El fin de semana del 25 de junio, se celebró en el aeródromo de Robledillo, Guadalajara, la Reunión Nacional de la Asociación de Aviación Experimental, gracias a la hospitalidad del Aeroclub de Guadalajara que ha puesto sus instalaciones a disposición de todos.

El viernes por la tarde ya llegamos algunos de los participantes. Pudimos ver algunas aeronaves, como el Bambi de Irene y el MiniMax con motor Citröen de Peter.30 Mini Max y MCR1 1200

El sábado 25 fue el día gordo. Después de 3 años, pudimos reencontrarnos con los viejos amigos y algún nuevo miembro de la Asociación.

40 Charla 70Kg 500Después de la presentación realizada por el presidente de la AAE, Enrique Cueto y Jesús Muela, presidente del aeroclub de Guadalajara y del RACE, pasamos a las conferencias programadas.

Enrique Cuerda comenzó hablándonos de las aeronaves de menos de 70 kilos, exponiéndonos las diferentes posibilidades que existen en este ámbito, concluyendo por las aeronaves de dos y tres ejes. Emilio Sánchez completo la exposición hablándonos de sus diferentes progresos en este ámbito de menos de 70 Kg,

Enrique Cueto:

Yo me quedé, sobre todo, en el énfasis que puso Enrique con el potencial que tiene esta categoría de avión, permitiendo volar sin Licencia, sin Certificado médico Aeronáutico… una opción a la que aferrarse para quienes no pueden mantenerse en los estándares aeronáuticos por edad o por enfermedad, o quienes sencillamente no quieran andar pendientes de renovaciones.

La presentación de Emilio sobre sus diseños animó una animada tormenta de ideas y debate entre los asistentes, demostrando que los más ligeros suponen un reto interesante.

42 Charla C4 2 600 

A continuación, intervino Juan Manuel Arco que nos habló del proyecto Cierva C-4 replica. El diseño y construcción de una réplica de este autogiro, el primero en volar, cuyo centenario se celebrará el próximo año. Mostró detalles del diseño y fotografías del avance de la construcción.

Enrique Cueto:

No puedo evitar felicitar a Juan Manuel por la conferencia, que en todo momento resultó muy amena y accesible. Tal vez fuese en gran parte, a mi es lo que más me gustó, por la idea de que un grupo de entusiastas se pusieron de acuerdo para celebrar una efeméride importantísima de la historia de la aviación construyendo una réplica de autogiro en tiempo récord y “con los medios de a bordo”. La forma en que han trabajado eficazmente en equipo, recuperando materiales, conocimiento y manos allí donde lo han encontrado me parece meritorio.

Seguiremos el proyecto con interés, hasta su culminación en enero del próximo año, cuando recreen los primerísimos vuelos del C4 en 1923, el de ferry entre Getafe y Cuatro Vientos y el oficial en Cuatro Vientos.

44 Libelulo 500 

Dando paso a la última conferencia de la mañana a cargo de Miguel Socias, hijo de nuestro querido compañero Juan Socias. Miguel nos habló de su proyecto fin de carrera, un avión ultraligero de propulsión eléctrica, dotado de paneles solare y baterías. Un excelente trabajo que contribuye al avance de la propulsión eléctrica del ámbito de la aviación en que solemos trabajar.

Enrique Cueto:

También quiero felicitar a Miguel por la magnifica presentación, y no es en absoluto exagerado. También resultó super amena, llegando a mencionar ecuaciones y procesos de cálculo sólo en la dosis justa para darnos una idea de lo fundamentado de su trabajo.

Quiero apuntar además lo bien que contó Miguel la idea de fondo: Un chaval que se ha criado con aviones y que desliza en su su proyecto fin de carrera sobre “Energía” su sueño de diseñar un avión, como quien no quiere la cosa. Nos contó cómo un universitario se busca referencias, programas de cálculo, bases de datos de perfiles aerodinámicos para diseñar un avión.

Sólo de las referencias nos puso al día brevemente de la historia de la propulsión eléctrica en aviación y “estado del arte”, el estado de situación de esa tecnología.

Pasamos a la comida, celebrada en la terraza y procediendo a inaugurar el nuevo bar.50 Comida 1200

Enrique Cueto:

Vale la pena apuntar que nos juntamos poco más de cuarenta, en gran parte miembros de la AAE, ¡pero no sólo!

 60 Fly in 500

Por la tarde Enrique Cueto continuó con la charla pendiente de la mañana. El proyecto Fly’In AAE- Octubre 2022. Una macro Reunión a celebrar el primer fin de semana de octubre en el aeropuerto de Cuatro Vientos en conjunción con la FIO y con el fin de dar a conocer la Construcción Amateur a los aficionados a la aviación.

En un principio pensado para da cabida a aeronaves de construcción amateur, históricos y ultraligeros se ha tenido que reducir el ámbito a construcción amateur e históricos dado el problema en utilizar la base aérea.

A continuación, se procedió a realizar la Asamblea General de la AAE, donde se trataron diferentes temas incluidos los referentes a la organización de Fly’In.

En la plataforma pudimos ver el espectacular BD-5 de Paco y las Pulgas del Cielo; Una grande biplaza HM-380 de Raúl y Enrique y la Baterfly de menos de 70 kg.70 HM380 y BD5

Butterfly Y DR3

En los hangares también pudimos ver aeronaves de interés como el Fokker Dr-1 de Benito Baldominos.

 

Enrique Cueto:

Gran parte del grupo terminamos la jornada disfrutando de la fresca en una terraza de Humanes, cerca del "hotel de concentración", de cañas y cena.

Tarde 1200

El domingo ya subimos poca gente al aeródromo. Pero tuvimos la oportunidad de ver volar el Teenie Two construido por Héctor Mora a manos de su nuevo propietario o el HiMax de Enrique Cuerda.80 Teenie Two y HiMax

Enrique Cueto:

Otros nos quedamos más tiempo en el hotel o su terraza, disfrutando del rencuentro con compañeros de afición, hablando de experiencias, proyectos y con la esperanza de volver a juntarnos pronto.

Por desgracia no pudiendo estar en todos los corros, me quedé en el de la terraza, en el que con Juan SOCIAS y Jorge RUGERO mantuvimos una muy interesante y amena charla.

99 Grupo

Desgraciadamente se va notando el paso del tiempo y nuestro envejecimiento.

Estamos muy preocupados por el escaso relevo generacional.

Aquí seguiremos manteniendo la llama encendida mientras las fuerzas nos lo permitan.

 Fotos de la jornada

 

 

Reunión de la Federación RSA en Brienne, 2022

Ago 01, 2022
by Presi, ECA

RSA 2022 CartelPor Enrique Cueto, AAE_1035 y Presi

El fin de semana del 22 al 24 de julio se celebró la edición 2022 del Fly’in de la Federación de la Red de Deportes Aéreos (RSA), la reunión de los constructores aficionados y restauradores de aviones en Francia y una de las principales citas para los entusiastas de la aviación en Europa. Esta edición 73ª retomaba la serie que se interrumpió en 2019, edición que el privilegio de disfrutar y de la que dejé un artículo.

La reunión tiene lugar unos 100km al sureste de Paris, en el aeródromo de Brienne-le-Chateau. Estas instalaciones fueron en su día una base aérea OTAN de cierta entidad, dando alivio operativo y, por su meteorología privilegiada, proporcionando un alternativo a aviones con destino a otras instalaciones mayores de los alrededores. Su uso es ahora puramente civil y, alojando al menos un aeroclub y un centro de paracaidismo alrededor de uno de los tres inmensos hangares originales.

El caso es que con una pista asfaltada de 1300m, amplias plataformas, distancia de grandes aeropuertos y todos los servicios necesarios, se configura como un lugar idílico para tal evento.Canards

Este año me junté allí con Alexandar (AAE_1011) y su mujer Anelia, que llegaban desde Tarragona; una estupenda ocasión para conocernos. Llegar desde la mayor parte de España supone una ruta bastante larga, pero no hay ocasiones tan cercanas de ver tantos aviones y tan variados, y combinado con unas minivacaciones como hacían ellos, se hace muy llevadero. Además, controlando algo de francés, la conversación con la gente que se reúne allí es deliciosamente interesante.

Ballantras 300Pronto lo pude comprobar al ser acogido por nuestro compañero Jean-Pierre Ballantras (AAE_1127). Jean-Pierre fue el responsable del Servicio de Aeronavegabilidad de la RSA hasta hace nada y por tanto muy popular. Además, se conoce a muchos constructores y sus aviones, así que según nos tropezábamos con uno a con otro trataba de sus asuntos, me presentaba como el presi de “la RSA española”, para seguir nuestro camino contándome curiosidades sobre el personaje en cuestión o su avión.

La zona “pública”, de restauración y stands, está separada de la plataforma por un pasillo de acreditación. Allí estaban cuando llegue, entre otros, Michel Colomban y su simpática señora, registrando a los llegados en avión y acreditando a los pilotos llegados en coche para poder pasar libremente a visitar los aviones.

¡Y venga, a ver aviones!

Las fotos siguientes son sólo una muestra. Haz click para ver todas.

20 Amateur

30_Collection

SE5a de Patrick

Al rato de visita de aviones en la plataforma, guiada por las interesantísimas explicaciones de Jean-Pierre, me llamó la atención un pequeño biplano rodando desde la pista de aterrizaje con la inconfundible silueta de un SE5. Casi boto al comprobar que llevaba 4 alerones y el tren de cola tan particular… ¡tenía que ser un SE5 de Pocino, como el que estoy construyendo!

Poder ver uno de cerca, meterme en su cabina, fotografiar detalles, toda clase de explicaciones, anécdotas y los datos de contacto de su dueño de por sí valieron el fin de semana.

Por cierto, que el avión perdía mucho en los detalles, estaba lleno de chapuzas y remiendos. Patrick me contó cómo se lo había comprado a un conocido que ya no cabía en la cabina por haber engordado y la serie de reformas y apaños que tuvo que hacerle al avión para poder volar con ciertas garantías. El caso es que, sin estar demasiado presentable, está volando para disfrute de su actual propietario y doy fe de que no dejaba indiferente a nadie.

Ambiente

Entorno a ese avión y su dueño, pero de otros muchos otros también, en la mesa durante la comida, en cualquiera de los stands, se podía coincidir en un corro espontáneo con otros aficionados para preguntar, comentar sobre el avión en cuestión, modificaciones, avionizaciones de motores, combustibles, viajes…Ambientes

He mencionado los estands; no eran muchos, pero a los más clásicos de un distribuidor de motores, otro de hélices, un comercializador de tornillería, de material de entelado, de preparaciones,… Tampoco podia faltar el stand de la RSA, con su avión "pelado" a mitad. Me tropecé además con el stand de “Interaction”. ¡Una fricada!

Stands

Interaction es una asociación dedicada, entre otros, a conservar las técnicas tradicionales de diseño de aviones ligeros… desde 1986! Estuvieron dando alguna charla allí mismo, con gran éxito de público.

El sábado fue sin duda el día más concurrido, con coctail al final de la jornada, entraga de premios y música en vivo hasta entrada la noche. Todavía el incluso el domingo estuvieron llegando aviones interesantes. En total se inscribieron hasta 225 aviones y unos 500 visitantes.

En fin, una reunión muy interesante e inspiradora, y por tanto muy recomendable aunque pille lejos.

Reunión Nacional de la AAE 2022 y Junta Ordinaria de la Asamblea

Jun 11, 2022
by Presi, ECA

Robledillo 1 Este año tendremos la Reunión Nacional en el aeródromo de Robledillo, el 25 de junio 2022, y por la misma celebraremos la Junta Ordinaria anual, que este año incluye elecciones a la Junta Directiva.

Os animo a acercaros volando, puesto que parte del atractivo es ver aviones.

A partir de las 10h tenemos programadas tres interesantes ponencias.

- Aviones de menos de 70kg

Enrique Cuerda nos hablará de su búsqueda de aviones ultra-ultraligeros motorizados, los de menos de 70kg que se pueden volar sin licencia, matricula y toda esa parafernalia.

- Fly'in en Cuatro Vientos, en Octubre

Trataremos sobre un gran proyecto que tenemos en marcha, una Reunión de Historicos, ULMs y sobre todo, Construcción por aficionados en Cuatro Vientos, el primer finde de Octubre. Ya disponemos de las bendiciones fundamentales así que se trata de hablar de su contenido empezar a organizarnos para llevarlo a cabo.

- Replica de La Cierva C4, por José Manuel Arco (AAE_0189)

José Manuel nos hablará de la réplica que tienen en proceso de construcción entre algunos miembros del Aeroclub Getafe con objeto de conmemorar el primer vuelo del autogiro el proximo enero 2023.

- Proyecto Libélulo, por Miguel Socias

Miguel, que es hijo de nuestro compañero Juan Socias (AAE_0512), nos contará su experiencia personal desarrollando un avión eléctrico para su proyecto fin de carrera así como un estado de situación de lo que rodea esa tecnología tan de actualidad.

Esta última se celebrara muy probablemente después de la Junta Ordinaria.

Sobre las 14h, haremos una pausa para comer. Las típicas aportaciones regionales, como siempre, serán bienvenidas para el aperitivo.

A las 16h iniciaremos la Junta Ordinaria de la AAE, que en lo fundamental no debería prolongarse más de dos horas.

Tras la Junta Ordinaria (sobre las 18h), continuaremos con las ponencias en el punto en que se hayan quedado.

 

Para quienes necesiten pasar noche, el Hotel Victoria de Humanes podria ser una opción; Varios nos alojaremos alli y habrá trasporte al aerodromo para quienes vuelvan volando el domingo.

 

Cualquier duda, plantearla como respuesta a este mensaje.

MUY IMPORTANTE: Rogamos avisar de la asistencia, a la comida fundamentalmente, aunque sea el día anterior, aunque no sea seguro, para que no falte!

Gracias

Saludos

Enrique Cueto

AAE_1035 y Presi

Ir al Inicio