Octubre de 2023 ha visto nacer una nueva iniciativa de AESA encaminada a poner orden, a dar fundamento, a los requisitos que acompañan el disfrute de aviones no EASA.
En nuestro ambito de la aviación de ocio, por aviones no EASA se entienden ULMs, Históricos y Aviones de Construcción por Aficionados (AFI).
AESA ha establecido un procedimiento para el establecimiento del Programa de Mantenimiento de nuestro avión, indicando además un contenido básico. Esta iniciativa sustituye al documento de mismo nombre que era hasta ahora preceptivo, sin que tuviese una utilidad real.
Recordar que el Programa de Mantenimiento de un avión forma parte de todo aquello que garantiza su adecuado funcionamiento en las condiciones previstas, lo que se denomina Aeronavegabilidad. El Programa de Mantenimiento describe cómo se va a realizar el mantenimiento de ese avión, por lo general atendiendo a tareas a que se realizan tras determinados periodos.
El Mantenimiento es un tema apasionante que llenaría varios volumenes, pero este articulo trata de cómo cumplir con el tramite que requiere AESA y a la vez disponer de un documento de referencia útil; porque el mantenimiento, aparte de ser un requisito legal, es una actividad beneficiosa... no solo por el tópico de la Seguridad.
El Procedimiento
Como referencia, conviene tener a mano el enlace "Programas de Mantenimiento" que trata sobre todo esto. El nuevo procedimiento se basa en una declaración responsable, como describe la Guia de información al ususario para la aprobación de un Programa de Mantenimiento de aeronaves NO EASA.
La novedad son dos formatos que predenden facilitar el proceso.
El primero sustituye el antiguo documento expedido por AESA; El propio usuario rellena y firma nuevo formato (AC-PMNA-P01-F12), para adjuntarlo al resto de documentación del avión.
Este formato debe acompañarse por el propio Programa de Mantenimiento, las tareas que se prevé realizar para completar el Mantenimiento del avión. Para esto, AESA proporciona una especie de modelo en la Guía AC-PMNA-P01-DT01, páginas 8 a 24. Deberán añadirse las tablas en el capitulo "4.2. Otras tareas de Mantenimiento" de la página 25.
Todo este trabajo de edición no es fácil para la mayor parte de los usuarios y por ello, AESA está trabajando en una plantilla que se añadirá al una proxima revisión.
No es necesario enviar estos documentos mientras no lo solicite expresamente AESA; simplemente, deberán formar parte de la documentación del avión... y usarse.
AESA nos da un plazo de un año para ponernos al día con el nuevo procedimiento, tras lo cual el antiguo Programa de Mantenimiento quedará sin efecto.